El próximo día 20 de marzo a las 19.00 horas, en la iglesia de San Alberto Magno (PP. Filipenses), el Coro de la Sociedad Musical de Sevilla interpretará el Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria, dentro del ciclo “Tomás Luis de Victoria, joyas de una España de oro” del Festival de Música Antigua de Sevilla. Más información aquí.
Archivo de la etiqueta: conciertos
Conciertos de Noviembre

La Sociedad Musical de Sevilla ofrecerá dos conciertos del programa “La música barroca para coro conservada en los libros de la Catedral de Sevilla” en el mes de noviembre:
Jueves 4: Iglesia de la Anunciación. Sevilla. 20.30 horas.
Viernes 19: Parroquia de San Francisco Solano. Montilla (Córdoba). 20.30 horas.
Día europeo de la música
Con motivo del Día Europeo de la Música, la Sociedad Musical de Sevilla ha sido invitada por segundo año consecutivo a participar en los actos que se organizan el día 21 de junio en nuestra ciudad. Ofreceremos el concierto Cathedral: Dos conceptos de Barroco musical en la segunda mitad del siglo XVII: España e Inglaterra. El lugar y la hora están aún sin decidir, así que permaneced atentos a nuestra web.
Conciertos de Junio: Purcell+Barroco sevillano
edral_car1.jpg)
Están programados los conciertos de la próxima producción de la Sociedad Musical de Sevilla, con el título “Cathedral: Dos conceptos de Barroco musical en la segunda mitad del siglo XVII: España e Inglaterra”
Se ofrecerán los siguientes días:
-Domingo 13 de junio de 2010: Sala Joaquín Turina (Centro Cultural Cajasol) a las 20.30 horas.
-Domingo 20 de junio de 2010: Iglesia del antiguo Convento de Santa María de la Paz (Hermandad de la Mortaja). 20.30 horas.
-Lunes 21 de junio de 2010: Lugar y hora a confirmar. Dentro de los actos del Día Europeo de la Música.
Seguir leyendo Conciertos de Junio: Purcell+Barroco sevillano
Nuevo concierto de la producción Janequin
Ya se conocen los detalles del siguiente concierto de la producción Janequin: contratado por la Universidad de Sevilla, será el jueves 26 de noviembre a las ocho y media de la tarde en la Iglesia de La Anunciación. En esta ocasión contaremos con la colaboración de Calia Álvarez, viola da gamba, y Miguel Ángel Muñoz, laúdes. Se anuncia en el CICUS aquí.
El Mesías Participativo
El Mesías participativo es una atractiva experiencia que ofrece a los aficionados a la música coral la materialización de un sueño: cantar el célebre oratorio de Händel con una orquesta profesional y en una sala de conciertos. La Obra Social ”la Caixa” impulsa esta actividad, que inició en Barcelona en 1995, y que, después, ha llevado a diversas ciudades españolas que han acogido la iniciativa con un gran entusiasmo y un importante éxito de participación.